

Este blog pretende ser el espacio que me falta para recopilar manualidades, pinturas, fotografías... que he realizado durante algún tiempo. Una gaveta donde cabe de todo y que va a estar abierta para ser compartida.
Cerdanyola, Barcelona. En la foto se ve el cuerpo de baile con traje de campesinos.
Cerdanynola, Barcelona. Aquí estoy bailando las folías de La Palma y llevo puesta la vestimenta tradicional de Icod el alto.
Otra actividad inolvidable son los concursos de mesas engalanadas para la ocasión en los institutos donde he trabajado, aquí van algunas fotos.
Otro tema interesante es el lenguaje de los campanarios. El conocimiento de este lenguaje ha tenido una gran difusión en épocas pasadas. Pensemos que el sonido de la campana frecuentemente nos viene doblada, matizada por los ecos de la propia ciudad. Observemos que la campana está en un cierto sitio y puede estar situada en la dirección totalmente contraria debido a que ha sufrido unas reflexiones por los elementos del paisaje o por los edificios de la ciudad. Esto ha dado pie a la expresión “oír tocar campanas y no saber de dónde provienen”, que frecuentemente se utiliza en un sentido menos literal.
Garachico, Tenerife.